Hace casi un año se cumplió el sueño de aquellos niños noventeros, donde su máxima ilusión era poner a los pies de Camas y los Cameros una hermandad que ilusionara y una cofradía que hiciera las delicias de todos.
Pero el sueño de esos niños era muy profundo y con una sangre muy camera, un sueño que con ganas, constancia, tesón y una gran dosis de ilusión, décadas después se iba cumpliendo.
Un proyecto que con raíces de la tierra que pisamos, poco a poco va cumpliendo su cometido, lo que aquellos niños consiguieron unidos, lo cumplirían unidos.
Y el paso del tiempo ha puesto una cofradía con un sello muy definido, con pasos muy bien plantados y con la ilusión siempre por bandera.
Hoy, Santa Cruz vuelve a poner su cofradía al servicio y disfrute del Camero, del visitante, que descubrirá nuevamente un trabajo hecho desde el cariño y el amor a Nuestros Titulares.
Y a punto de que llegue el mes de Abril, Santa Cruz sale en Estación de Penitencia, si, Santa Cruz es la que sale este Viernes de Dolores, marcando su estilo, evidenciando que el sueño de aquellos niños no se quedaría en humo.
Hoy Santa Cruz, abre la Semana Santa en nuestro pueblo nuevamente con los sones que nos hicieron crecer como cofrades desde un paso de Cruz de Mayo y rindiendo honores y pleitesía a nuestro principal Titular, la Santa Cruz donde Jesús entrego su vida por nosotros teniendo a sus pies a María, su Madre.
Debajo de ese paso habrá ilusiones renovadas y nuevas, pues que lo fueron y que vuelven para saldar cuentas pendientes o soñadas, ser los pies de Dios, de su Dios. Pero si abajo del misterio abrá ilusiones, el martillo a cada chicotá se verá reflejada la ilusión de un cuerpo de hermanos, deseosos de llevar a cada metro de su pueblo al Dios de la Caridad y su Bendita Madre del Rosario.
Ilusiones flanqueadas por un cortejo fiel a unos colores, unos sentimientos, una pasión llamada Santa Cruz, que alumbrarán el camino en cada calle a Dios y su Madre, un cortejo donde cada vez se rejuvenece más, y es que el destino pone las cosas nuevamente en su sitio, la fuerza de la Juventud de Santa Cruz.
Y será sobre las 19:00 horas cuando el Diputado Mayor de Gobierno ponga la cofradía en la calle Martín Ruiz enfilando por Mercedes de Velilla, Santa María de Gracia y Paco Camino para coger rumbo hasta el casco antiguo de la ciudad.
Nazarenos verdes y blancos llenarán las calles de la Plaza Pablo Iglesias y La Cruz para visitar y rendir recuerdo añejo de aquellos años noventas donde tuvo el inicio de aquellos niños, el Cerrillo.
Y llegará el paso por el epicentro del origen del verde y negro en Camas, la Calle Coronil para adentrarse ya en la noche del Viernes de Dolores camero en otro mítico y recordado barrio, Hiconsa.
Imprescindible no perderse el paso por Guadaira, calle que de una sola chicotá y varias marchas de la querida Banda Esencia, que a buen seguro que no dejará indiferente a nadie.
Y tras subir la calle Antonio Machado, la Plaza espera y hacer reverencia donde todo cobra sentido, rendir pleitesía al Santísimo a las puertas del templo.
Tras la Plaza, la camera calle Juan Agustín Palomar dirá un adiós muy sentido a la cofradía para enfilar Santa Brígida y buscar aquella calle que Santa Cruz al principio de siglo, marcara cómo pasó para las procesiones de nuestro pueblo, La Huerta.
Y sin darnos ni cuenta y sin querer que el Viernes de Dolores acabe, la Cruz que Guía el sentido de nuestras vidas, impondrá su fuerza en la Calle Alcudia para llegar a la querida Martín Ruiz y al filo de la medianoche cuando a nuestras vidas llega el Sábado de Pasión, se abran las puertas de nuestra Capilla y Dios con su Madre y flanqueados por esos dos que descubrirían la injusticia mayor de la historia, hagán entrada y comience otro capítulo del sueño de aquellos niños.
Hoy viernes de Dolores en Camas, sale la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cruz.