El origen de Santa Cruz se localiza en un grupo de jóvenes que procesionaban una Cruz de Mayo a mediados de los 90 del pasado Siglo XX. Poco a poco gracias a las inquietudes de este grupo, y de la aceptación entre el pueblo, se comienza a fraguar algo más.




En asamblea celebrada en el salón de actos del CEIP Andalucía, el 7 de junio de 1995, se decide por unánime acuerdo, erigirse como Asociación Civil, con fines culturales.

La primera Junta Directiva estuvo formada por las siguientes personas: Raúl Serrano Fuentes, José Eduardo Somohano Moreno, Sergio Rey Flécher, Luis Miguel Pérez Villar y Luis Castillo Santos.

En el mismo año 1995, de la mano de Don Manuel Cantudo, conocemos al imaginero que realizaría nuestra imagen Titular, María Santísima del Rosario, Don José Antonio Navarro Arteaga. Dos personas fundamentales para que se pudiera materializar dicho encargo fueron Don Ricardo Ruiz Gallego (QEPD) y Don Oscar Aramburu Ripoll (QEPD). La imagen fue presentada como obra civil en el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Camas, y presidió una exposición de la obra de Navarro Arteaga, que tuvo lugar en la Sala de Las Columnas en Triana.

En la primera década del Siglo XXI, nuestra titular procesionaba con carácter glorioso en el mes de octubre. Siendo Hermano Mayor D. Juan José López Soriano, se produce el hito de procesionar hasta el barrio de Caño Ronco Alto, donde goza de gran devoción María Santísima del Rosario.

Es el 12 de octubre de 2003 cuando es bendecida la imagen de María Santísima del Rosario, siendo Párroco Don Manuel Sánchez Sánchez.

No será hasta mayo de 2009, siendo Hermano Mayor D. Juan Antonio Bautista Terrón, cuando se autoriza por el Vicario General D. Francisco Ortiz Gómez, el rango de Agrupación Parroquial.

La Agrupación pasa a procesionar el Sábado de Vísperas, hasta que en 2013, y siendo Hermano Mayor Don Felipe José Guerra Nevado, cuando se instala el día de salida en la tarde noche del Viernes de Dolores, siendo aceptado con éxito dicho cambio.

En noviembre de 2014, en Asamblea de hermanos, se presenta el dibujo del futuro Titular Jesús de la Caridad, que será obra, al igual que María Santísima del Rosario, de Don José Antonio Navarro Arteaga. En dicha asamblea se decide el cambio de advocación del Titular, y se informa del inicio del proyecto de las Reglas.

En enero de 2017 se presenta el boceto del misterio que acompañará a Jesús de la Caridad, realizado por Don José Antonio Navarro Arteaga. Dicho acto tuvo lugar el 28 de enero, en el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Camas.

No es hasta el 23 de marzo de 2019 cuando se bendice la imagen de Jesús de la Caridad, obra de Don José Antonio Navarro Arteaga, en una Función Solemne, presidida por Don Gabriel Sánchez, y ejerciendo de padrinos de la imagen la Hermandad de Los Javieres de Sevilla, y madrinas las hermanas de la Comunidad Agustiniana del Amor de Cristo de Huelva.


El 10 de octubre de 2020, y a la finalización de la Función en honor de María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos, nuestro párroco y Director Espiritual, el Rvdo. Padre D. Pedro José Rodríguez Molina, dio lectura al Decreto que nos erige como Hermandad de Penitencia, y que fue firmando por el Arzobispo de Sevilla, Don Juan José Asenjo Pelegrina, el 25 de septiembre de 2020.

El 15 de Mayo de 2021 se celebra el primer Cabildo General de Elecciones para Junta de Gobierno de la Hermandad con la candidatura de N.H. Dñ. María Luisa Piqueras Escudero, siendo elegida por los hermanos con un resultado de 57 votos censados, siendo 52 votos a favor, 4 votos en blanco y 1 voto nulo.
La Junta de Gobierno elegida, juro sus Reglas y celebró su toma de Posesión el domingo 27 de Junio en la Parroquia Santa María de Gracia de Camas.


El 1 de Abril de 2022 se escribe una de las páginas más deseadas por nuestra Corporación, la primera Salida al culto público de Nuestro Titular, Jesús de la Caridad en el Vía Crucis desde la Parroquia Santa María de Gracia hasta la Capilla de salida de la calle Martín Ruiz.
El 8 de Abril del mismo año, Santa Cruz realiza su primera Estación de Penitencia con cortejo de hermanos nazarenos por las calles de Camas, teniendo el estreno del paso de misterio que componían Nuestros Titulares, Jesús de la Caridad y María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos, así como los dos romanos que flanquean a Nuestro Titular cristífero.