Catorce años después, María Santísima del Rosario presidía un Rosario en paso de gloria.

Jorge González Fernández 

María Santísima del Rosario presidió el Rezo del Santo Rosario por las céntricas calles de la feligresía, en una tarde-noche que marcaba la inestabilidad climatológica, pero que no impidió que la Reina del Santo Rosario luciera su belleza y dulzura allá por donde pasaba.

Catorce años después de su última salida en paso de gloria, también desde la Parroquia, Santa Cruz puso en escena una estampa única para muchos y añorada para otros.

Impresionante fue el exorno floral, compuesto por Alelíes ,lisianthus, helecho y eucalipto.

Antes de que comenzara el Rezo, la querida Hermandad de La Humillación realizó ofrenda floral a la Santísima Virgen de manos de su nuevo Hermano Mayor, N. H. D. Juan Corrales Mateos.

Puntual, se abrían las puertas de la Parroquia Santa María de Gracia para dar salida a la Cruz Parroquial y a la comitiva representada por las Hermandades Sacramental, Humillación y Rocío, la Asociación Parroquial de Santa Brígida y el Grupo de Fieles de la Virgen del Carmen mientras al fondo, se escuchaba la primera llamá del Capataz, N.H.D. Juan Antonio Fernández López y su equipo que se estrenaban con nuestra Hermandad, destacando su gran trabajo en una amplia cuadrilla de 84 costaleros que llevaron con devoción y alegría a la Virgen del Rosario y que salieron con los sones del "Himno Nacional" y "Coronación de Marvizón".

Llegaba la Salida con los magníficos sones de la Unión Musical Hispalense se mezclaban en simbiosis con la belleza de Nuestra Madre y tras los primeros pasos comenzaban la lectura de los misterios en suelo urbano.

En la Plaza de la Constitución comenzaba con "Estrella Sublime" y el rezo del Santo Rosario por parte de nuestro Director Espiritual, Rvdo. Padre D. Pedro José Rodríguez Molina Pbro.

Al llegar a la Calle Santa María de Gracia, la Virgen del Rosario fue recibida por la Asociación Parroquial de Santa Brígida que realizó una ofrenda floral a la Santa Virgen, en esta calle sonaron "Virgen de la Paz" y "Madre Hiniesta".

Otro de los momentos especiales y donde también fue muy acompañado el cortejo y la Virgen, así como el siguiente misterio orado, fue en la Calle Paco Camino que se engalanó especialmente para recibir a la Virgen y realizar varias ofrendas de los vecinos acompañados de la marcha "En Triana, la O"

La Calle Ángel con su oscuridad recibía a la Virgen ofreciendo bellas estampas para todo aquel que acompañó esos metros a la Señora y dónde se leyó otro misterio, además se pudo disfrutar de los sones de "Madruga de Angustias", "A ti, Manue" y" Coronación de la Macarena".

Jorge González Fernández 

La llegada al casco antiguo con el paso por las Plazas de Pablo Iglesias y La Cruz, dejo momentos para el recuerdo, como la petalá ofrecida por varios hermanos que emocionaron visiblemente a los asistentes.

La Banda interpretó en las dos plazas "La Caridad del Arenal", "Siempre la Esperanza" y "La Virgen de Sevilla". 

La Calle Jesús del Gran Poder veía recibir a la Virgen con el recibimiento en la Casa de la Hermandad Sacramental que realizó también una bella ofrenda floral y un bonito rezo a la Virgen, metros antes se hacía lectura del siguiente misterio.

Comenzaba a expirar el Rezo del Santo Rosario y tras pasar por la mítica Calle San Luis donde sonó "Macarena" de D. Abel Moreno, se llegaba a la zona peatonal en Juan Agustín Palomar y con el recibimiento de la Hermandad del Rocío, un momento inigualable, la Unión Musical Hispalense puso sus sones en la marcha "Coronación en el Rocío" marcha procesional compuesta en 2019 por Rafael González-Serna y arreglada por Jesús Joaquín Espinosa De Los Monteros Pérez , dedicada a la coronación canónica de la Virgen del Rocío de Almonte, además sonó, "Reina de la O".

Tras el momento dedicado a la Reina de las Marismas, se rezó el último misterio y la llegada a la Plaza y la entrada a la Parroquia con sones de "Como tú ninguna" y "Pasan los Campanilleros", ya en el interior del templo, se realizó el rezo de las letanías para dar el cierre a una noche mágica de la Hermandad crucera dedicada a Nuestra Amantísima Titular.

Agradecimiento público desde nuestra Hermandad a todos los colaboradores, Ayuntamiento de Camas, cuerpo de la Policía Local, Hermandades, Asociaciones y colectivos parroquiales que nos acompañaron, a la Unión Musical Hispalense, medios de comunicación, a los vecinos y vecinas de Camas por su cariño a la Virgen del Rosario y a todas nuestras hermanas y hermanos que colaboraron y acompañaron en todo momento a la Reina del Santo Rosario.