Día para la historia de nuestra Hermandad.
De aquella Cruz de Mayo de primero de los años 90, de aquella noche del 95 cuando se constituyó como Asociación Cultural en el antiguo cine de verano de Camas, el sueño de unos niños que su sueño era meterse debajo de un paso y soñar con una Hermandad de pleno derecho y salir en estación de penitencia con su cortejo nazareno, hoy, 8 de Abril de 2022 ese sueño se cumplirá.
Tras muchos años de espera, trabajo, sacrificio, proyectos, humildad y una hermandad abierta a todos y que te recoge con brazos y puertas abiertas, hoy se cumple el deseado sueño.
Será sobre las 19:00 horas, cuando se abran las puertas de la Capilla en la calle Martín Ruiz y Santa Cruz abra la Semana Santa de Camas con su cofradía de nazarenos.
Nazarenos que inundarán de Caridad y Rosario las calles de nuestro pueblo en una nueva página histórica para Santa Cruz y el pueblo de Camas.
Está escrito, el sueño de aquellos niños, hoy se hará realidad con un misterio que invita a soñar en épocas venideras al crecimiento de una hermandad que marca un estilo muy definido en su día a día y una cofradía, que a pesar de su pronta juventud, marca un sello propio de saber estar, de compromiso y devoción.
La Hermandad de Santa Cruz tras tres años de espera por la pandemia que privó de vivir el culto público, pondrá su cofradía en la calle tras la erección como Hermandad de Penitencia y con numerosas novedades en forma de estrenos.
Será el primer año en el que procesionará con nazarenos, además del paso de misterio, estando en primera fase y siendo obra de los talleres Ortiz y Jurado de la vecina ciudad califal de Córdoba.
En ese paso y por vez primera procesionará Nuestro Titular, el Santísimo Cristo de la Caridad, obra de José Antonio Navarro Arteaga y que tras su llegada en el año 2019, hoy conocerá las calles de su pueblo.
Junto a Él, su Madre, María Santísima del Rosario y las dos primeras figuras secundarias del proyecto escultórico que saldrá en su integridad de los talleres del maestro sevillano Navarro Arteaga, autor también de Nuestra Titular Mariana.
Varios estrenos a destacar; en la Virgen del Rosario, nueva diadema, cruz pectoral y lucirá medalla militar, todas siendo donadas por hermanos de la Corporación.
La Cruz que acompañará el misterio es una donación de la Hermandad de la Quinta Angustia de Sevilla y la clámide es el regalo de la Hermandad de los Javieres, padrinos de la Bendición de Jesús de la Caridad.
Tras el paso de misterio se estrenará la Banda de Cornetas y Tambores Esencia, que pondrá sus sones clásicos por las calles de Nuestro pueblo.
El recorrido que tendrá la cofradía será el siguiente; la salida está marcada a las 19:00 horas, subiendo por la calle Martín Ruiz, Mercedes de Velilla, Santa María de Gracia, Paco Camino, Ángel, Plaza Pablo Iglesias, Plaza de la Cruz, La Cruz, Benavente, Cerrillo, Coronil, Betis, Turia, Guadaira, Antonio Machado, José Payán, Plaza de la Constitución, Juan Agustín Palomar, Santa Brígida, Santa María de Gracia, La Huerta, Ángel, Alcudia y entrada en la Capilla de Martín Ruiz sobre las 00:00 horas.
En horario matinal, la capilla estará abierta de 10 a 14 para Veneración del paso de misterio de Jesús de la Caridad y María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos.
La Hermandad dispondrá de varios puntos de retransmisión por la página de Facebook; la Salida en la Calle Martín Ruiz, la Calle Guadaira, el paso por la Plaza de la Constitución y llegada a nuestra sede canónica, la Parroquia Santa María de Gracia y la entrada al filo de la medianoche, además se hará un seguimiento de varios pasos de la Cofradía en nuestros perfiles sociales.